CIPPEC, uno de los centros de política pública más reconocidos de América Latina, abrió una búsqueda laboral para el programa de Desarrollo Económico.
CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas. Promueve políticas para lograr una Argentina desarrollada, más equitativa, con igualdad de oportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces. Su desafío es traducir en acciones concretas las mejores ideas que surjan en las áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Estado & Gobierno, a través de los programas de Educación, Protección Social, Desarrollo Económico, Gestión Pública, Monitoreo y Evaluación, Ciudades e Instituciones Políticas.
Sobre el programa de Desarrollo Económico
El Programa de Desarrollo Económico busca contribuir al debate para una estrategia de desarrollo productivo para el crecimiento con equidad de largo plazo de la Argentina, con los distintos niveles de gobierno, el sector privado, la academia y representantes de la sociedad civil.
Responsabilidades del/la Coordinador/a del Programa de Desarrollo Económico
Coordinar, bajo la supervisión del/la directora/a del proyecto, los proyectos y actividades del Programa de Desarrollo Económico. Incluye la gestión de los proyectos del programa, investigaciones y un grupo de investigadores/as.
Contribuir con metodologías y asistencia en investigación en los distintos proyectos.
o Manejo y procesamiento de bases de datos.
o Análisis de bibliografía relevante.
o Elaboración de diagnósticos y propuestas de política pública.
Elaborar informes, documentos de trabajo y rendición de proyectos (en español y en inglés).
Elaborar y planificar distintas propuestas de proyectos y sostener el vínculo con potenciales donantes.
Gestionar la efectiva implementación de los proyectos a su cargo, involucrando trabajo de campo, vínculo con actores, capacitaciones, viajes, sistematización y análisis de información.
Coordinar las tareas del equipo y actividades de los/as voluntarios/as.
Requisitos del puesto
Licenciado/a en Economía o carreras afines.
Posgrado o Maestría en curso en Economía, Economía Aplicada, Políticas Públicas y afines (deseable).
Experiencia de al menos 2 años en trabajos de coordinación y/o gestión de proyectos y de 2 años en tareas de investigación, manejo de bases de datos y análisis económico.
Disponibilidad para viajar.
Excelente manejo del idioma inglés oral y escrito (excluyente)
Muy buen manejo de Excel y Powerpoint.
Muy buen manejo de STATA y/o R (deseable). Experiencia en el manejo de encuestas de hogares (EPH) y/o de gastos (deseable). Experiencia en el manejo de encuestas de empresas (deseable) Experiencia en análisis sectoriales y de economía internacional (deseable)
Excelente comunicación oral y escrita (artículos de opinión, publicaciones y presentaciones de ponencias en foros de distinto tipo).
Perfil versátil, organizado y resolutivo.
Fuerte compromiso con las tareas asignadas.
Capacidad de organización y con fuerte orientación al detalle.
Excelentes capacidades interpersonales
Vocación por lo público y por el trabajo interdisciplinario y colaborativo.
Conocimiento del funcionamiento del Estado en argentina.
Objetivos del programa de Desarrollo Económico
Consolidar al desarrollo productivo y a la integración global de Argentina como prioridades de política y contribuir a crear un marco consensuado de políticas de largo plazo. Promover una visión amplia del desarrollo productivo y la integración global que incorpore políticas microeconómicas relacionadas con la inversión, la innovación tecnológica, la productividad, la infraestructura, el crédito, las pequeñas y medianas empresas (PYME), la promoción comercial y las negociaciones comerciales internacionales. Fortalecer las capacidades institucionales y fiscales vinculadas con el desarrollo productivo y la integración global de las provincias y los municipios. Elaborar y difundir información clara y sencilla sobre temas fiscales para proveer herramientas que permitan a la sociedad civil monitorear y evaluar el manejo de las cuentas públicas. Brindar apoyo técnico para la construcción de capacidades de políticas en desarrollo productivo, integración global y fortalecimiento de las instituciones fiscales a nivel nacional, local o regional.
Se solicita a los/as interesados/as enviar curriculum sin foto ni los siguientes datos personales: ubicación geográfica, género, y edad, indicando como referencia: “Coordinador/a de proyectos de ADE”. Además del CV, deberán enviar una carta de presentación de un máximo de 2 páginas en la que desarrollen qué lo/la motiva a sumarse al Programa de Desarrollo Económico de CIPPEC, por qué su perfil es adecuado para el puesto, qué puede aportar al Programa, y qué lo/la motiva a desempeñarse en una agenda de políticas públicas de desarrollo económico. Enviar a postulacionesrh@cippec.org hasta el 11 de junio de 2021.
