Preguntas frecuentes

Encontrá respuesta a las preguntas más realizadas por estudiantes.
  • Foto 4×4
  • Original y fotocopia de la partida de nacimiento
  • Título secundario original y fotocopia legalizado en Uriburu 950. Se
    realiza en https://www.legalizaciones.rec.uba.ar/

Por la página de trámites a distancia:
https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/tad-publico
Ingresás con tu DNI > Categoría: CBC > Solicitud de certificado académico al
CBC.

  1.  Chequeá el número de aula (sea comisión de práctico o teórico).
  2. Entrá al SIU Guarani (http://guarani.sociales.uba.ar/) con usuario (tu DNI sin puntos) y contraseña (si no la modificaste es la misma que tu usuario).
  3. Accedé a la sección Oferta Académica a ver tú comisión y encontrá ahí el número de aula.
  4. El número de aula se forma por dos letras y tres números.
  5. Así lo identificás: SG (Santiago del Estero), HU (Humberto Primo) y SJ (San José) que representan las 3 alas de la sede, según las calles que la rodean.
  6. Primer número: el piso (1, 2, 3 o 4)
    Segundo y tercer número: número de aula.
    Ejemplo: SG114. Ala Santiago del Estero, piso 1, aula 14.

Los teóricos de las materias (se identifican en el SIU con el número 9) suelen ser las clases que dictan docentes titulares. Se presentan contenidos generales de la asignatura y además, se encuentran estudiantes de las diferentes comisiones.
Los prácticos, por otro lado, presentan contenidos específicos y suelen ser propuestas que incentivan el intercambio y la participación. Además, son dictados por docentes auxiliares.

Los teóricos de las materias (se identifican en el SIU con el número 9) suelen ser las clases que dictan docentes titulares. Se presentan contenidos generales de la asignatura y además, se encuentran estudiantes de las diferentes comisiones.
Los prácticos, por otro lado, presentan contenidos específicos y suelen ser propuestas que incentivan el intercambio y la participación. Además, son dictados por docentes auxiliares.

Según tu carrera y la materia, podés tener “T/P” que son teórico-prácticos, es decir, ambos en la misma clase

Cuando para cursar una materia es preciso tener regularizada otra, estamos hablando de correlatividad. El objetivo de las correlatividades es otorgar un marco que le dé orden a la trayectoria académica de cada estudiante, garantizando conocimientos mínimos que permitan una mejor comprensión de los contenidos más avanzados.

  • Ciencia Política (Política): 7 materias por año con un máximo de 4 por cuatrimestre, más un nivel de idioma por cuatrimestre.
  • Ciencias de la Comunicación (Comu): 4 materias por cuatrimestre, más un nivel de idioma.
  • Relaciones del Trabajo (RT): 3 materias más un nivel de idioma por cuatrimestre. Sociología (Socio): 3 materias más 2 talleres o seminarios o un nivel de idioma por cuatrimestre.
  • Trabajo Social (TS): 4 materias por cuatrimestre, más el Taller anual correspondiente y un nivel de idioma por cuatrimestre
  • Promoción sin examen final obligatorio: si obtenés 7 o más en cada evaluación durante la cursada, promocionas. Si alcanzás entre 4 y 6,49 en una de las instancias evaluatorias, rendís examen final. Si obtuviste menos de 4 podés recuperar el examen
    para mantener la regularidad y acceder a rendir examen final.
  • Aprobación con examen final obligatorio: si obtenés 4 puntos o más en cada examen parcial, quedás en condición para rendir examen final y aprobar la asignatura. Si obtuviste menos de 4, podés recuperar el examen para mantener la regularidad y acceder a rendir el examen final.

IMPORTANTE
Para iniciar este trámite tenés que ser alumno regular, en el marco de la RESCS-2020-672-E-UBA-REC

Documentación necesaria
1. Copia del Documento Nacional de Identidad (argentino)
2. Certificado de Título Secundario legalizado en la Dirección de Legalizaciones
3. Certificado analítico del Ciclo Básico Común legalizado en la Dirección de Legalizaciones de la UBA con las 6 materias aprobadas para la carrera a cursar

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Ingresá a la plataforma eligiendo una de las opciones:
• Ingreso con DNI
• Ingreso con clave fiscal AFIP
3) Accedé al botón de TRÁMITES
4) Al lado de la columna ORGANISMO seleccioná Facultad de Ciencias Sociales
5) Seleccioná el trámite de Solicitud de Pase o Simultaneidad de Carreras para Estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales
6) Completá tus datos indicando el motivo del trámite (consignar si es Pase o Simultaneidad e indicar la Carrera)
7) Adjuntá en PDF la documentación legalizada requerida para este trámite

Si hubiera algún inconveniente con la documentación te llegará una notificación por TAD informándote el motivo del error mediante una subsanación.

MUY IMPORTANTE: NO inicies otro trámite del mismo tipo por TAD, ya que eso va a crear una nueva solicitud desconectada de la anterior.

(En el TAD, este trámite figura así: “Solicitud de pase y simultaneidad de Carrera entre diferentes unidades académicas (facultades) de la UBA.”

IMPORTANTE
Para iniciar este trámite tenés que ser alumno regular, en el marco de la RESCS-2020-672-E-UBA-REC

*Documentación necesaria

1. Copia del Documento Nacional de Identidad (argentino)
2.Certificado de Título Secundario legalizado en la Dirección de Legalizaciones de la UBA

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Ingresá al trámite eligiendo una de las opciones:
• Ingreso con DNI
• Ingreso con clave fiscal AFIP
3) Accedé al botón de TRÁMITES
4) Al lado de la columna ORGANISMO seleccioná Facultad de Ciencias Sociales
5) Seleccioná el trámite de Solicitud de Pase o Simultaneidad de Carreras entre diferentes unidades académicas (facultades) de la UBA
6) Completá tus datos indicando el motivo del trámite (consignar si es Pase o Simultaneidad e indicar la Carrera y la Facultad de destino)
7) Adjuntá en PDF la documentación legalizada requerida para este trámite

Si hubiera algún inconveniente con la documentación te llegará una notificación por TAD informándote el motivo del error mediante una subsanación.

MUY IMPORTANTE: NO inicies otro trámite del mismo tipo por TAD, ya que eso va a crear una nueva solicitud desconectada de la anterior.

*Documentación necesaria
A. Certificado Analítico Parcial (No requiere legalización de la UBA)
B. Programas certificados por la Dirección de Alumnos correspondientes a las asignaturas aprobadas (No requieren legalización de la UBA)
C. Completar el Formulario de equivalencia

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Ingresá al trámite eligiendo una de las opciones:
• Ingreso con DNI
• Ingreso con clave fiscal AFIP
3) Accedé al icono de TRÁMITES
4) Al lado de la columna ORGANISMO seleccioná Facultad de Ciencias Sociales
5) Seleccioná el trámite Solicitud de Equivalencia de materias para estudiantes de Grado a la Facultad de Ciencias Sociales
6) Completá tus datos.
7) Adjuntá en PDF la documentación requerida para este trámite.

Si hubiera algún inconveniente con la documentación te llegará una notificación por TAD informándote el motivo del error mediante una subsanación.

MUY IMPORTANTE: NO inicies otro trámite del mismo tipo por TAD, ya que eso va a crear una nueva solicitud desconectada de la anterior.

Si sos alumne de la Facultad y aprobaste materias por Resolución 841/85 en otra Carrera de esta Casa de Estudios podés solicitar el Reconocimiento de las mismas.

*Documentación necesaria

A. Certificado Analítico parcial de materias rendidas, que acredite la aprobación de las materias por la cual solicitará el reconocimiento.
B. Programa correspondiente a la asignatura aprobada.
C. Nota de Autorización de la Dirección de la Carrera que cursás con fecha anterior a su aprobación
D. Completar el Formulario de Reconocimiento – OBLIGATORIO

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Ingresá al trámite eligiendo una de las opciones:
• Ingreso con DNI
• Ingreso con clave fiscal AFIP
3) Accedé al icono de TRÁMITES
4) Al lado de la columna ORGANISMO selecciona Facultad de Ciencias Sociales
5) Seleccioná el trámite Solicitud de Equivalencia de materias para estudiantes de Grado a la Facultad de Ciencias Sociales
6) Completá tus datos
7) Adjuntá en PDF la documentación requerida para este trámite

Si hubiera algún inconveniente con la documentación te llegará una notificación por TAD informándote el motivo del error mediante una subsanación.

MUY IMPORTANTE: NO inicies otro trámite del mismo tipo por TAD, ya que eso va a crear una nueva solicitud desconectada de la anterior.

Si tenés el trámite de Pase o Simultaneidad concluido entre carreras de esta Casa de Estudios podés solicitar la Homologación por Matriz de Equivalencias de las materias que ambas carreras comparten y que están incluidas en esa matriz. También si sos graduade o egresade reciente podés solicitarla, siempre y cuando estés inscripte y regular en la carrera para la cual solicitás la homologación.

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Enviá un correo electrónico a estudiantesgrado@sociales.uba.ar
En el asunto escribí HOMOLOGACIÓN y en el cuerpo del mail tu Nombre, Apellido, DNI y carrera de origen
2) Te enviaremos el Formulario de Homologación que tenés que completar, firmar y reenviar a la misma dirección de correo electrónico
3) Se te notificará por e-mail cuando esté finalizado el trámite

La inscripción para rendir un examen final es a través del SIU Guaraní en las fechas fijadas en el Calendario Académico. Tenés 11 turnos para poder rendir (los turnos son en Febrero, Mayo, Julio, Octubre y Diciembre) o 3 posibilidades de desaprobar el examen final. En ese caso, se pierde la regularidad de la materia. En caso de no presentarse a rendir un final, se dejará constancia de ello en el
acta figurando como “ausente”.
Si perdés la regularidad de la materia (porque se pasaron las 11 fechas y no te presentaste, o porque desaprobaste tres veces el examen final), tenes que volver a cursarla.

Si cursás la Carrera de Ciencia Política en el marco del plan de estudios 3580/92 y necesitás solicitar el reconocimiento de una optativa como seminario, o viceversa, bajá y completá este formulario.

Luego, ingresá el formulario a través del sistema TAD 

Si sos estudiante regular de las carreras de la Facultad podés solicitar los siguientes certificados, siguiendo los pasos detallados a continuación:

1. Ingresá a tu sesión del SIU-Guaraní
2. En la Solapa Trámites: Solicitud de certificados
3. Elegí el certificado que necesitás

• Certificado Alumno Regular con QR
Se pueden gestionar en el momento y tiene un código QR validado por la Facultad de Ciencias Sociales. El mismo no es válido para realizar trámites mediante sistema TAD-UBA

• Certificado Alumno Regular para Legalizar
Una vez solicitado te llegará correo electrónico que tengas asociado al SIU-Guaraní a partir de las 72 horas hábiles. Luego podés legalizarlo iniciando un trámite a distancia (TAD) en la Dirección de Títulos y Planes de la UBA 

• Certificado Analítico Parcial de Materias Rendidas con QR
Se pueden gestionar en el momento y tiene un código QR validado por la Facultad de Ciencias Sociales. El mismo no es válido para realizar trámites mediante el sistema TAD-UBA

• Certificado Analítico Parcial de Materias Rendidas para Legalizar
Una vez solicitado, y luego de 5 días hábiles, se te remitirá al correo electrónico que tengas asociado al SIU-Guaraní. Luego podés legalizarlo iniciando un trámite a distancia (TAD) en la Dirección de Títulos y Planes de la UBA.

• Certificado de Porcentaje de Materias Aprobadas
Una vez solicitado se remitirá al correo electrónico de les estudiantes asociado al SIU-Guaraní a partir de los 15 días hábiles. El mismo no es válido para realizar trámites mediante el sistema TAD-UBA ni para legalizar en la Dirección de Títulos y Planes de la UBA.

Los siguientes trámites NO son requisito para iniciar Pase o Simultaneidad de carreras

• Certificación de Plan de Estudios
• Certificación de Programas
• Certificación de Carga Horaria
• Certificado de no sanción disciplinaria

IMPORTANTE
-Corresponde iniciar en TAD-UBA un trámite por cada Certificación que necesites.
-Tanto el certificado Analítico parcial como el de Alumno Regular, ambos para legalizar en la UBA, deben solicitarse desde la sesión del SIU-Guaraní /Solapa Trámites/Solicitud de certificados. No se remitirán estos certificados por el sistema TAD-UBA.

Seguí los pasos de este Instructivo para completar el proceso

Para modificar tus datos personales: nombre, apellido y/o DNI, tenés que solicitar la Rectificación de Datos en Padrón y en Actas, siguiendo estos pasos:
1) Enviá un correo electrónico a estudiantesgrado@sociales.uba.ar y en el asunto escribí RECTIFICACIÓN DE DATOS.
2) Te enviaremos el Formulario de Rectificación. Es necesario que completes, firmes y reenvies a la misma dirección de correo electrónico junto con la imagen de ambos lados del DNI actualizado y si correspondiera, la partida de nacimiento.
3) Se te notificará por e-mail cuando esté finalizado el trámite.

1. Solicitás en ventanilla de la Dirección de Alumnos el formulario de reclamo por calificación no registrada, errónea, regularidad no registrada o calificación doblemente registrada (o lo descargás aquí), lo completás, firmás y presentás original y copia de cualquier antecedente que acredite la aprobación de la materia (libreta firmada, mail enviado por le docente, trabajo práctico, parcial domiciliario calificado por le docente, otro)

2. Pasado un cuatrimestre de iniciado el trámite y, si la calificación no figura en tu Historia Académica, consultá en ventanilla o en estudiantesgrado@sociales.uba.ar

Si necesitás extender la regularidad de una o más materias podés solicitar Prórroga de acuerdo a los siguientes motivos:

• Salud
• Tres o menos materias para finalizar la carrera
• Maternidad/Paternidad
• Motivos de fuerza mayor

El Artículo 67 del Reglamento Académico indica que la solicitud “deberá estar acompañada de documentación  que acredite la imposibilidad de haberse presentado en las 3 (tres) últimas fechas de exámenes”.

Para iniciar el trámite, seguí los pasos detallados a continuación:

1. Descargá aquí el formulario y envialo completo a prorrogasgrado@sociales.uba.ar. En el asunto escribí SOLICITUD DE PRÓRROGA. Tenés que adjuntar documentación que acredite el motivo mencionado en la solicitud.

2. La respuesta del trámite te llegará a tu mail

Recordá que las prórrogas se solicitan 30 días antes de la inscripción al último llamado a examen. No se aceptan solicitudes fuera de término.

Si necesitás dar de baja la regularidad de una materia tiene que haber pasado un año desde que aprobaste la cursada, en este caso, seguí los pasos detallados a continuación:

1) Envía un correo electrónico a estudiantesgrado@sociales.uba.ar En el asunto escribí BAJA DE MATERIA REGULAR. Adjuntá la imagen de ambos lados de tu DNI y completá los siguientes datos en el cuerpo del mail:

-Apellido y Nombre (completos)
-DNI
-Nombre y código de la materia
-Cuatrimestre y año de cursada

2) La confirmación del trámite te llegará a tu mail

Podés solicitar Mesa Especial cuando en tu Historia Académica te figuren tres o menos materias para concluir la carrera (Artículo 59 del Reglamento Académico).

Seguí los pasos detallados a continuación

1. Descargá aquí el formulario y envialo completo a estudiantesgrado@sociales.uba.ar. En el asunto escribí SOLICITUD DE MESA ESPECIAL

2. Personal de la Dirección Docente se comunicará con vos por mail para informarte de la fecha de examen fijada por la cátedra

Para solicitar la Baja de la Carrera seguí los pasos detallados a continuación:

1) Enviá un correo electrónico a estudiantesgrado@sociales.uba.ar solicitando el formulario. En el asunto escribí BAJA DE CARRERA.

2) Completá el formulario junto a la imagen de ambos lados de tu DNI y reenvialo al mismo correo.

3) La confirmación del trámite te llegará a tu mail.

En el caso que no puedas ingresar al SIU-Guaraní o acceder al correo electrónico registrado en el sistema, para solicitar el cambio del mismo seguí los pasos detallados a continuación:

1) Envía un correo electrónico a estudiantesgrado@sociales.uba.ar solicitando el cambio de mail. En el asunto escribí CAMBIO DE MAIL. Adjuntá la imagen de ambos lados de tu DNI y completá los siguientes datos en el cuerpo del mail:

-Apellido y Nombre (completos)
-DNI
-Mail actual

2) La confirmación del trámite te llegará a tu mail

Si aprobaste materias en otras Facultades de la UBA o en otras Universidades, podés solicitar la aprobación de las mismas por Equivalencia.
*Documentación necesaria

A. Analítico o certificado de materias aprobadas emitido por la Universidad de origen legalizado por la Dirección de Legalizaciones de la UBA
B. Programas correspondientes a las materias aprobadas con carga horaria certificados por la Universidad de origen y legalizados por la Dirección de Legalizaciones UBA
C. Completar el Formulario de equivalencia

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Ingresá al trámite eligiendo una de las opciones:
• Ingreso con DNI
• Ingreso con clave fiscal AFIP
3) Accedé al botón de TRÁMITES (Iniciar Trámites- Margen Superior)
4) Al lado de la columna ORGANISMO seleccioná Facultad de Ciencias Sociales
5) Seleccioná el trámite Solicitud de Equivalencia de materias para estudiantes de Grado a la Facultad de Ciencias Sociales
6) Completá tus datos
7) Adjuntá en PDF la documentación legalizada requerida para este trámite

Si hubiera algún inconveniente con la documentación te llegará una notificación por TAD informándote el motivo del error mediante una subsanación.

MUY IMPORTANTE: NO inicies otro trámite del mismo tipo por TAD, ya que eso va a crear una nueva solicitud desconectada de la anterior

Si aprobaste materias por Resolución 841/85 en otras Facultades o Institutos de nivel universitario de carácter nacional podrás solicitar el Reconocimiento de las mismas.

*Documentación necesaria

A. Certificado emitido por la Universidad o Carrera de origen que acredite la aprobación de las materias por las cuales va a solicitar el reconocimiento, legalizado por la Dirección de Legalizaciones UBA
B. Certificación de los programas correspondientes a las asignaturas aprobadas, junto con la carga horaria, debidamente certificados por la Facultad donde aprobaste las materias y legalizado por la Dirección de Legalizaciones UBA
C. Nota de Autorización de la Dirección de la Carrera que cursás con anterioridad a su aprobación
D. Completar el Formulario de Reconocimiento

Seguí los pasos detallados a continuación

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Ingresá al trámite eligiendo una de las opciones:
• Ingreso con DNI
• Ingreso con clave fiscal AFIP
3) Accedé al icono de TRÁMITES
4) Al lado de la columna ORGANISMO seleccioná Facultad de Ciencias Sociales
5) Seleccioná el trámite Solicitud de Equivalencia de materias para estudiantes de Grado a la Facultad de Ciencias Sociales
6) Completá tus datos
7) Adjuntá en PDF la documentación legalizada requerida para este trámite

Si hubiera algún inconveniente con la documentación te llegará una notificación por TAD informándote el motivo del error mediante una subsanación.

MUY IMPORTANTE: NO inicies otro trámite del mismo tipo por TAD, ya que eso va a crear una nueva solicitud desconectada de la anterior

1) Ingresá al link de inicio del trámite
2) Al lado de la columna ORGANISMO selecciona Facultad de Ciencias Sociales
3) Seleccioná el trámite de Solicitud de Equivalencias por Convenio de Intercambio o Programa Movilidad a la Facultad de Ciencias Sociales (en página 3)
4) Ingresá al trámite eligiendo:
•Ingreso con DNI
•Ingreso con clave fiscal AFIP
5) Subí la siguiente documentación en formato PDF
A-Certificado de notas emitido por la Universidad extranjera de destino. En caso de encontrarse en otro idioma que no sea Español o Portugués se deberá acompañar la traducción y legalización en el Colegio Público de Traductores
B-Contrato de estudios actualizado y firmado oportunamente por la Dirección de la Carrera
C- Nota de solicitud de equivalencias y/o reconocimiento
D- Informe de intercambio

¿Tenés otras preguntas?

Si tenes más dudas, no dudes en escribirnos a nuestras redes sociales o acercarte a nuestro espacio en SG 100. Tus compañeros están acá para ayudarte con cualquier inquietud que tengas.

Scroll al inicio