ELECTIVA | CATEDRA | CURSADA | MODO DE EVALUACION | PROMOCION |
Comportamiento político y electoral | Galván | El seminario contempla dos instancias de evaluación. Un examen escrito y presencial, en el cual se evaluarán los principales textos teóricos y conceptuales que sean trabajados en clase. Y un trabajo escrito en el cual puedan realizar un estudio de caso o comparado sobre el comportamiento electoral de alguno de los casos analizados Asimismo, cada alumno deberá realizar una defensa oral del trabajo presentado en una de las dos primeras mesas de final posteriores al fin de cursada del seminario. | ||
Metodología de análisis en Opinión Pública | Cafferata | Clases teórico-prácticas, donde se aprenderán los fundamentos estadísticos de las técnicas, se revisarán los mismos empíricamente mediante ejercicios (en papel y en computadora) o a través de la discusión de un artículo académico | 1.Un examen parcial escrito, individual y presencial basados en la bibliografía obligatoria. 2.Aprobación de los trabajos prácticos mensuales. 3.Asistencia no inferior al 75% de las clases. 4. Un examen parcial escrito, individual, no presencial basado en la bibliografía obligatoria y los trabajos prácticos mensuales. Para promocionar deberá alcanzar un promedio de 7 (siete) puntos o más en cada una de las instancias de evaluación (exámenes parciales y trabajos prácticos). | SI |
Metodología de análisis en Opinión Pública | Olego | La cursada se estipula dos veces por semana con clases de tres horas diarias. | Las primeras dos instancias tomarán la forma de exámenes domiciliarios. La tercera instancia consistirá en una trabajo práctico integrador en forma de una exposición oral del alumno. Para promocionar la materia el alumno deberá obtener un promedio igual o mayor a siete (7) y no haber desaprobado ninguna de las instancias. | SI |
Comportamiento político y electoral | Ava | |||
Comunicación y discurso Político | Minardi | El dictado está dividido en teóricos de 2 hs y comisiones de prácticos de 2 hs semanales.Las clases se abordarán de manera sincrónica y asincrónica en dos franjas horarias. | La participación, un parcial domiciliario y la entrega de un trabajo final de unas 10 carillas es requisito para la aprobación del curso así como la asistencia igual o superior al 80%. La materia sostiene su carácter de PD para quienes obtengan u promedio igual o superior a 7 puntos. El examen final, para quienes opten por ello o quienes no alcanzaran la nota de 7 puntos será con entrega previa de monografía y coloquio virtual. | SI |