ELECTIVA | CATEDRA | CURSADA | MODO DE EVALUACION | PROMOCION |
Globalización, regionalización e integración regional | Botto | Cursada sincrónica | Un examen parcial. Una presentación oral y un examen integrador oral. Para aprobar la materia con promoción directa se requiere haber obtenido como mínimo un promedio de 7 (siete) puntos entre las tres instancias. También existe la posibilidad de recuperatorio para una de las instancias de evaluación en caso de obtener una nota menor a 4 (cuatro). La participación en clase será clave a la hora de definir situaciones ambiguas | SI |
Defensa y seguridad internacional | Fontana | |||
Defensa y seguridad internacional | Eissa | Clases sincrónicas | La Materia es de Promoción Directa y para su aprobación los alumnos deberán realizar Un examen domiciliario: un ejercicio basado en la legislación de práctica normal en el Estado (600 palabras). Fecha de entrega: 22 de octubre de 2021. Un ensayo entre 2.000 y 3.000 palabras a partir de las consignas entregadas por los docentes. Fecha de entrega: 19 de noviembre. Las entregas deberán realizar se al siguiente e-mail: seguridadydefensaenelsigloxxi@gmail.com En el caso de tener que rendir el final se podrá presentar un artículo de entre 5.000 y 8.000 palabras, de acuerdo a las normas de la Revista URVIO, con una semana de anticipación a la fecha en la que se haya inscripto para el final en el siguiente e-mail seguridadydefensaenelsigloxxi@gmail.com | SI |
Globalización, regionalización e integración regional | Vazquez | La cursada para el año 2021 será de carácter no presencial con una clase sincrónica semanal los días viernes a las 10 hs. La apertura de las clases se realizará cada viernes al concluir los encuentros sincrónicos y estarán disponibles en el campus virtual de la materia, suministrado por la Facultad de Ciencias Sociales. | Habrá tres instancias de evaluación/seguimiento pedagógico: 1. trabajo de investigación y presentación en pares sobre las instituciones de la UE; 2. un trabajo final en equipo que tendrá tres momentos de presentación de resultados. Una primera entrega del estado del arte; la presentación del índice comentado; y la entrega del trabajo final completo de acuerdo a los parámetros estipulados y la temática escogida por cada grupo. 3. defensa oral del trabajo final. | SI |