ELECTIVA | CATEDRA | CURSADA | MODO DE EVALUACION | PROMOCION |
Teorías de la acción colectiva | Natalucci | Por el contexto de pandemia la cátedra decidió unificar las clases teóricas y prácticas. Además se incorporará la instancia de taller en las clases, para realizar el acompañamiento pedagógico de lxs estudiantes en la realización del trabajo final, necesario para aprobar la materia. Se utilizará el campus virtual para la comunicación. | Los/as estudiantes deben aprobar 4 entregas de consignas ofrecidas en el espacio de Taller de Investigación. Cada una de estas entregas debe ser aprobada con la obtención de 7 puntos o más. (para regularizar la materia) Para la aprobación de la materia es requisito que los/as estudiantes presenten un trabajo final de una extensión máxima de 15 páginas a defender en las mesas de examen dispuestos por la Facultad. | |
Teorías sobre el poder | García Valverde | Se cursaran tres horas semanales de clases teórico/prácticas. Se abordará la materia con la modalidad de taller con un trabajo detallado de las lecturas. | Dos instancias de evaluación. La primera durante la cursada y consistirá en la reconstrucción de un texto de la bibliografía obligatoria. Se incentivará la interpretación de un hecho político, cultural o social de la actualidad. La segunda instancia de evaluación será́ la redacción de un trabajo académico que dé cuenta de una investigación creativa y aplicada y la defensa de una hipótesis de análisis. El mismo se entregará en forma escrita una vez finalizado el curso. Todo esto será acompañado por el docente. | |
Teorías sobre la ideología | Catanzaro | Cuatro horas de clases teóricas y dos horas de clases prácticas. En esas clases se abordará en general la bibliografía propuesta, así como análisis detallados de aquellos conceptos que componen la problemática amplia del curso. | Dos instancias de evaluación. La presentación, a mediados del cuatrimestre, de un plan de trabajo para la elaboración de un trabajo monográfico y en segundo lugar, se requiere la elaboración de una monografía final sobre la temática de la materia, realizada en base a diversas reformulaciones del proyecto presentado en la primera instancia de evaluación, o bien de un nuevo plan que deberá ser presentado y discutido durante la cursada. | SI |
Teorías sobre la ideología | Lavergne | Clases sincrónicas teórico-practicas. | La modalidad de los exámenes será de dos parciales y un coloquio que tomará la forma de una evaluación final. | SI |
Teorías sobre el poder | Nosetto | La materia se dictará en modalidad virtual, combinando actividades sincrónicas y asincrónicas. | Regularización de la cursada: A efectos de regularizar la cursada virtual cada estudiante deberá participar de cuanto menos 9 encuentros sincrónicos de discusión. Adicionalmente, deberá elaborar una breve exposición en base a las preguntas guía provistas por el equipo docente. Aprobación de la materia: La asignatura se aprueba mediante la elaboración de un trabajo monográfico que aborde alguno de los temas tratados a lo largo de las unidades de la materia. Ese trabajo debe sustentarse en una instancia oral de defensa. | SI |